On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SITERATURA OCCIDENTAL I: DEL MUNDO CLASICO A LA EDAD MEDIA, SU PR OYECCION EN EL HUMANISMO de VV.AA.
SITERATURA OCCIDENTAL I: DEL MUNDO CLASICO A LA EDAD MEDIA, SU PR OYECCION EN EL HUMANISMO

Autore
VV.AA.
Editor
Ediciones del Laberinto
Isbn
8484831744
Clasificación
Bachillerato
Disponibilidad
No disponible
Precio
€ 7,27

La Edad Media es la portadora y transmisora de la tradición clásica grecolatina que se proyectará en el Humanismo: Virgilio, Horacio, Catón, Esopo, Cicerón,... son autores, por citar algunos de los de mayor relevancia literaria, como ha estudiado E. R. Curtius. A este planteamiento también se suma la tésis deJ. Huizinga, entre otros.En esta colección de seis cuadernos se hace una revisión y actualización del contexto occidental de la literatura, estructurando su estudio por géneros: poesía, novela, teatro y ensayo. Dos de ellos se dedican a analizar el valor de la transmisión del mundo clásico durante la Edad Media y su proyección en el Humanismo, así como el análisis de la etapa que abarcan desde el Renacimiento hasta la Ilustración, y los cuatro restantes se han aglutinado bajo el título: Del romanticismo a la posmodernidad.Todos los cuadernos se han estructurado en tres partes:Primera, bajo el título del Mundo literario, se hace un estudio minucioso del género o periodo que abarca.Segunda, se destaca a cuatro escritores representativos de los que se analiza su obra con mayor profundidad, datos biográficos y textos.Tercera, propuestas didácticas: pensando en el alumnado, actividades y una guía de lectura.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios