El Informe anual 2003 sobre El estado de la publicidad y el corporate en Espa帽a y Latinoam茅rica cumple este a帽o su primer lustro y, un a帽o m谩s, se acude puntualmente a la cita con la opini贸n p煤blica profesional ?espa帽ola y latinoamericana? para dar cuenta de lo acontecido en los 谩mbitos de la publicidad y el corporate durante el pasado ejercicio.Sobre el estado de la publicidad del a帽o 2002 se pueden extraer las siguientes conclusiones:? La inversi贸n ha frenado su ca铆da. Tras dos a帽os de decremento creci贸 un 0,2% al alcanzar la facturaci贸n del sector los 17.707,7 millones de euros.? Contin煤a el desequilibrio a favor de los medios no convencionales, con un incremento negativo de los medios convencionales de un ?1,20%.? En el 谩mbito de la reputaci贸n corporativa destacan dos iniciativas: la constituci贸n del Foro de Reputaci贸n Corporativa (FRC) y la difusi贸n por tercer a帽o consecutivo del Merco (Monitor Espa帽ol de Reputaci贸n Corporativa).? La adhesi贸n de 93 empresas y 34 organizaciones espa帽olas al Global Compact (Pacto Mundial).? Los esc谩ndalos empresariales sucedidos en 2002 (Enron, WorldCom y Ahold) han cercenado la confianza de los inversores, clientes y p煤blico en general.La monograf铆a de esta edici贸n se dedica a la gesti贸n de los intangibles empresariales y para su elaboraci贸n se pidi贸 a un conjunto de consultoras que aportaran algunas de las metodolog铆as que sus especialistas han formalizado en esta materia, como Accenture, Villafa帽e & Asociados, Watson Wyatt, Kantya y Burson-Marsteller.Una de las principales aportaciones del informe que ahora se presenta ha sido una investigaci贸n ex novo sobre La 脡tica Empresarial, se abren nuevos caminos en la gesti贸n de los valores corporativos de las empresas.
