En esta obra se contiene un extenso y riguroso estudio de la empresa desde el lado financiero. Un estudio de la funci贸n financiera de la empresa en su doble dimensi贸n de aprovisionamiento del capital y asignaci贸n del mismo a usos productivos. Una obra sobre Econom铆a y Administraci贸n Financiera de la Empresa en su versi贸n moderna, que el autor ha ido actualizando en las sucesivas ediciones que de la misma han tenido lugar a partir de 1976, fecha en la que fue editada por primera vez. En ella el lector podr谩 encontrar cualquiera de los principales temas o aspectos fundamentales que dan contenido a esta nueva disciplina o rama del saber. Junto a la inversi贸n productiva y la financiaci贸n empresarial se estudia tambi茅n en esta obra, formando parte del n煤cleo central de la misma, los criterios de racionalidad de la inversi贸n financiera y la teor铆a de la formaci贸n de los precios y del equilibrio en el mercado de capitales. El mercado financiero, en el que la empresa est谩 siendo continuamente evaluada, constituye el marco de referencia 煤ltimo de toda acci贸n econ贸mica racional. Toda decisi贸n empresarial que incida positiva o negativamente en el beneficio de la empresa ha de tener la consiguiente repercusi贸n en el valor de sus acciones. En un mercado de valores eficiente esa repercusi贸n, en la justa proporci贸n y la correcta direcci贸n, se produce de inmediato.Desde el punto de vista de su fenomenolog铆a econ贸mico-financiera, a la empresa la define el autor de esta obra como una sucesi贸n en el tiempo de proyectos de inversi贸n y financiaci贸n. Para que la empresa pueda supervivir y, en su caso, crecer, la tasa de retorno o tipo de rendimiento interno de las inversiones realizadas ha de ser superior al coste medio ponderado de los recursos financieros utilizados para su financiaci贸n. En el descubrimiento de oportunidades de inversi贸n cuya rentabilidad media esperada supere al coste del capital utilizado para su financiaci贸n radica la esencia de la funci贸n empresarial.
