On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA SUCESION DEL LIDER: UN EJEMPLO DE COACHING EJECUTIVO S de HERREROS DE LAS CUEVAS, CARLOS
LA SUCESION DEL LIDER: UN EJEMPLO DE COACHING EJECUTIVO S

Autore
HERREROS DE LAS CUEVAS, CARLOS
Editor
EDICIONES GRANICA, S.A.
Isbn
9788475779706
Colección

Clasificación
Administración y dirección empresarial
Páginas
164
Precio
€ 1400,00

Dentro de pocos meses viviremos en España un acontecimiento que nuestra historia no ha conocido nunca: que un presidente de gobierno haya tomado la decisión anticipada, de poner fin voluntario a su mandato al finalizar la segunda legislatura. Este hecho desencadenará un proceso sucesorio en el que su partido deberá nombrar un nuevo candidato con la esperanza de ser validado por las urnas. Se ha escrito y hablado mucho, sobre todo desde la perspectiva del proceso de nombramiento del sucesor. Poco o nada de lo que supone la decisión desde el punto de vista de los miedos, de las incertidumbres, tanto de quien se va como de quienes se quedan, aspiren o no a la sucesión; de las dinámicas que se producen en los grupos humanos cuando queda vacante el lugar del líder. De cómo este liderazgo se ve externamente como posición de poder y de prestigio y nos olvidamos de la carga que conlleva. Estamos muy acostumbrados a ver ejecutivos y líderes de empresas que se aferran al sillón y lo ocupan casi hasta que la vida se les escapa. Desde la perspectiva del coaching ejecutivo, este libro presenta algunas cuestiones candentes del liderazgo, sea político o empresarial, relacionadas con su ejercicio y con la forma de terminarlo precisamente para que los grupos y las empresas se permitan pensar más por sí mismas y depender menos de lo pensado por otros.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios