Novela generacional, en el l铆mite de la autoficci贸n, Hazlo por m铆 se mueve entre la existencia real y la literaria. El narrador, cuya identidad no llegamos a conocer, ingresa voluntariamente en una cl铆nica de rehabilitaci贸n y convierte la experiencia terap茅utica en el mejor recurso para dar cuenta de sus propios l铆mites. M谩s all谩 de la descripci贸n de la estancia en la cl铆nica y de las relaciones con los distintos personajes que en ella conviven 颅toxic贸manos, lud贸patas, anor茅xicas颅, el texto estambi茅n una reflexi贸n sobre la naturaleza misma de la escritura. Un combate ag贸nico entre el conocimiento y la p茅rdida de la conciencia. La novela de este enfermo imaginario, bajo su apariencia confesional, se convierte pronto en el relato de las flaquezas de una 茅poca y la cr贸nica de una generaci贸n desmesurada e intensa, tanto vital como culturalmente, que a pesar de ser consciente de sus fracasos los asume con sinceridad e incluso con cinismo. La escritura de Ram贸nReboiras, segura en su aparente fragilidad e inmediatez, ofrece una extensa variedad de registros que van desde la iron铆a y la comicidad a una reflexi贸n cercana a la angustia. Un libro escrito con coraje y con riesgo desde el coraz贸n de las tinieblas. Un verdadero caso literario.
