On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL EN LA EDAD ESCOLAR de LAGO PEÑAS, CARLOS
LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL EN LA EDAD ESCOLAR

Autore
LAGO PEÑAS, CARLOS
Editor
Editorial Wanceulen
Isbn
9788495883186
Colección

Clasificación
Deportes de pelota
Páginas
164
Precio
€ 17,00

El interés del autor, se centra en proponer al lector las orientaciones necesarias para que éste sea capaz de elaborar sus propias propuestas de intervención en la enseñanza del fútbol en la edad escolar. Ahora bien, dentro de ésta denominación, el lector encontrará suficientes contribuciones para orientar su tarea contextualizada, tanto en la denominada Práctica Deportiva escolar -la de aquellos jóvenes que en una determinada edad presentan talento para una especialidad deportiva-, como en la Práctica Escolar deportiva del resto de practicantes que no disponen de ese talento. En primer lugar, se analizan los valores educativos del deporte, se analiza el deporte escolar, las creencias que existen sobre los valores que aporta el deporte, etc. Después se analiza la lógica interna del juego, en cuanto a efectivos reducidos: fútbol a 5 y fútbol a 7. Se estudian las interpretaciones principales de la motricidad y del aprendizaje deportivo: la interpretación conductista y cognitiva, y sus implicaciones prácticas. Después de ello, se entra de lleno, en el análisis de las fases en la enseñanza del fútbol, y de las estrategias metodológicas en la enseñanza del fútbol, y la utilización del juego reducido como alternativa, así como las construcción de situaciones de enseñanza/aprendizaje. En la penúltima fase se estudia el desarrollo de la sesión y sus fases: activación, actividad y vuelta a la calma. Finalmente, se aborda el proceso de enseñanza de las capacidades coordinativas como componente de la capacidad motriz del deportista.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios