Presiones y extorsiones por parte de los alcaldes, retrasos en los pagos, expedientes injustos, agresiones físicas y linchamientos, muertes por hambre, trabajos forzados, mendicidad e incluso asesinatos: la vida corriente de los maestros en la España de la Restauración, reconstruida a partir de las noticias y de los testimonios en la prensa de la época. El pasado de la profesión condicionó el carácter de ésta hasta el presente; su recuperación es fundamental para la planificación de medidas que mejoren la situación actual.