Las Relaciones Topográficas han constituido, desde que fueron redacatadas por las gentes de los pueblos de Castilla en el siglo XVI, un importante venero de información histórica sobre nuestro país. Las de la provincia de Guadalajara han sido clásicas, especialmente por los importantes Aumentos que las añadieron los académicos Juan Catalina García y Manuel Pérez Villamil. Publicadas por la Real Academia de la Historia a comienzos del siglo XX, sus seis tomos se han constituido en rarezas bibliográficas, caras y difíciles de obtener. Ahora se editan en formato CD, con un interface de fácil uso, los textos completos de las Relaciones y los Aumentos, muchas imágenes de pueblos y de documentos, y algo sumamente importante: 17 nuevos textos de Relaciones de pueblos, comentadas y aumentadas por su descubridor, el profesor Antonio Ortiz García. Presenta la obra una introducción muy lúcida a cargo de Antonio Ortiz García , sobre los autores de los Aumentos , el proceso del encargo y la realización, y los avatares de la obra. También sobre las intenciones del Rey Felipe II al encargarlas, sobre la forma en que se hicieron, las informaciones que ofrece, etc.
