On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PREVENCION DE LA INFECCION EN AREAS QUIRURGICAS de GRUENDEMANN, BARBARA J.  MANGUM, SANDRA STONEHOCKER
PREVENCION DE LA INFECCION EN AREAS QUIRURGICAS

Autore
GRUENDEMANN, BARBARA J. MANGUM, SANDRA STONEHOCKER
Editor
EDICIONES HARCOURT S.A
Isbn
9788481746150
Colección

Clasificación
Higiene y salud pública. Hospitales. Medicina preventiva
Páginas
416
Precio
€ 50,00

Obra, primera en su tipo, que trata la prevención y el control de las infecciones en áreas quirúrgicas, tanto hospitalarias como ambulatorias, incluyendo cualquier área en donde la asepsia quirúrgica se utilice para establecer campos estériles para los procedimientos operatorios u otro tipo de intervención (p. ej., unidades de intervención radiológica). Su originalidad reside en que ¿tiende un puente crítico de cooperación¿ entre el quirófano y los profesionales encargados del control de las infecciones. Pretende, por tanto, incrementar la colaboración y comunicación entre las partes implicadas en la prevención y control de infecciones en los entornos quirúrgicos, sobre todo el quirófano. Dividida en cinco apartados generales para facilitar la lectura y la clasificación de las prácticas de prevención y de control de las infecciones. Con un formato muy práctico y consistente que incluye para cada práctica los distintos pasos, su racionalidad, referencias ¿con el objetivo de ofrecer al lector una referencia rápida de ¿lo que dicen los expertos¿ sin tener que consultar cuatro o cinco fuentes distintas¿ y lecturas adicionales recomendadas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios