On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LIBERTAD DE INFORMACION Y DERECHO AL HONOR EN EL CODIGO PENAL DE 1995 de MUÑOZ LORENTE, JOSE
LIBERTAD DE INFORMACION Y DERECHO AL HONOR EN EL CODIGO PENAL DE 1995

Autore
MUÑOZ LORENTE, JOSE
Editor
TIRANT LO BLANCH.DERECHO
Isbn
9788480027601
Colección
TIRANT MONOGRAFIAS,
Clasificación
Derecho penal
Páginas
471
Precio
€ 29,45

La relación entre la libertad de información y el derecho al honor es una de las principales y más complejas cuestiones que se plantean en todo sistema democrático. Esa relación, por definición, suele ser conflictiva debido a los antagónicos intereses que subyacen a la misma y que, en consecuencia, es necesario equilibrar. Se ha dicho en alguna ocasión que el objeto central que analiza la presente obra es uno de las temas sobre los que una sociedad democrática necesita de una reflexión permanente. En efecto, pero esa reflexión se muestra aún más necesaria cuando la promulgación del Código Penal de 1995 ha modificado de forma sustancial la regulación de los delitos contra el honor, introduciendo en la misma los caracteres o elementos típicos que, hasta ese momento, no se encontraban recogidos en la plasmación legislativa. Esas innovaciones plantean enormes dudas en cuanto a la forma de resolver los conflictos entre los mismos. La pretensión principal de la presente obra es la de aportar pautas para lograr la referida resolución intentando, de la misma forma, lograr un adecuado equilibrio en la protección de los dos derechos fundamentales sumidos en un conflicto.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios