On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DAÑOS COLATERALES: HAZAÑAS ANTIBELICAS de VV.AA.
DAÑOS COLATERALES: HAZAÑAS ANTIBELICAS

Autore
VV.AA.
Editor
Ediciones Lengua de Trapo
Isbn
9788489618855
Colección

Clasificación
Etica y Moral
Páginas
222
Precio
€ 14,50

Hartos de tanta violencia, los narradores tiran a dar. Con la abyecta complicidad de los medios de comunicación, el poder inunda las mentes de consignas explícitas e implícitas, de promesas que no cumple y presuntas amenazas de enemigos construidos a la medida de sus intereses. Modela el imaginario colectivo a su imagen y semejanza. Complementa la corrupción política, económica y jurídica con la corrupción semántica [...]. Si quienes hemos hecho de la pluma nuestro instrumento de trabajo y nuestra arma no salimos al paso de los que pretenden detener el flujo de las ideas encadenando el discurso a una sarta de jaculatorias, consignas y sentencias (de muerte), ¿quién lo hará? Bush y Sharon lo han dicho bien claro: Quien no está con nosotros, está contra nosotros. Y en eso tienen razón, seguramente más de la que creen. Aunque habría que formularlo al revés: quien no está contra ellos, contra sus planes de expolio y exterminio, está con ellos. Quien no se opone a su criminal discurso, lo refuerza con su silencio. Y el silencio es la cobardía del escritor. Cobardía que en circunstancias como las actuales se convierte en imperdonable vileza, en alta traición a la cultura y a la humanidad (del prólogo de Carlo Frabetti).


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios