On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VIVIR Y PENSAR COMO PUERCOS de CHATELET, GILLES
VIVIR Y PENSAR COMO PUERCOS

Autore
CHATELET, GILLES
Editor
Ediciones Lengua de Trapo
Isbn
9788489618862
Colección

Clasificación
Diccionarios de Filosofia
Páginas
142
Precio
€ 13,52

Vivir y pensar como puercos es un extraordinario alegato contra la alienación contemporánea. Con la pasión de su estilo panfletario, pero sin abandonar nunca el rigor teórico, el científico y filósofo Gilles Châtelet da un puñetazo sobre la mesa, harto de observar el proceso de alienación y atontamiento de las sociedades occidentales, supuestos modelos de democracia.Cuando los grandes pensadores neoliberales comprendieron que el conservadurismo, con sus prejucios y su tradicionalismo, resultaba un lastre para el crecimiento económico, decidieron cubrir su avaricia con la piel de cordero de la apertura progresista (nuevas ideas en el arte o la ciencia), la tolerancia (incorporación de la mujer y de las capas de inmigración más pobres al trabajo) y hasta las ideas libertarias (reducción en lo posible del poder del Estado). Semejante vuelco ideológico ha provocado que la oposición de izquierdas se vea de pronto adoptando posturas conservadoras: la defensa de las particularidades nacionales o regionales, de sistemas de producción obsoletos, del control sobre el comercio...Lejos de otras propuestas de apariencia humanista, Gilles Châtelet denuncia la alianza política, económica y cibernética que intenta hacer pasar por racional la guerra de todos contra todos y convertirla en fiesta y espectáculo, a la vez que reclama a los filósofos una actitud polémica que no busque sólo generar nuevas modas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios