On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NACIONALIDADES Y REGIONES EN LA UNION EUROPEA de LETAMENDIA, FRANCISCO
NACIONALIDADES Y REGIONES EN LA UNION EUROPEA

Autore
LETAMENDIA, FRANCISCO
Editor
Editorial Fundamentos
Isbn
9788424508036
Colección

Clasificación
Politica Internacional
Páginas
286
Precio
€ 12,00

El presente volumen es un estudio de las nacionalidades y regiones dentro del marco de la Unión Europea. Una realidad tan amplia requiere un análisis complejo y una perspectiva multidisciplinar que abarque varios campos académicos. Por eso, sus ocho autores la desarrollan en cada uno de sus artículos desde diferentes perspectivas: de las Relaciones Internacionales, en los artículos de KEPA SODUPE y JOSÉ MARÍA MUÑOA; desde una perspectiva politológica en los de RICHARD BALME y FRANCESC MORATA; desde el punto de vista de la Ciencia Política en el de JONH LOUGHLIN, DANIEEL-LOUIS SEILER y FRANCISCO LETAMENDÍA y desde la Economía Aplicada en el del profesor MIKEL GÓMEZ URANGA. Un ambicioso proyecto cuya coordinación ha dirigido el profesor del departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco FRANCISCO LETAMENDÍA, quien afirma en la introducción: “En un momento en que se abre [...] la discusión sobre el juego de los distintos niveles de poder, estatal y autonómico, en el Estado español [...] este libro aporta materiales teóricos que servirán -así lo esperamos al menos- a la reflexión desapasionada y a la comprensión intelectual de esta problemática.”


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios