On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA VIOLENCIA FAMILIAR: ACTITUDES Y REPRESENTACIONES SOCIALES de VV.AA.
LA VIOLENCIA FAMILIAR: ACTITUDES Y REPRESENTACIONES SOCIALES

Autore
VV.AA.
Editor
Editorial Fundamentos
Isbn
9788424508357
Colección

Clasificación
Diccionarios de Sociologia
Páginas
272
Precio
€ 15,00

La Asociación Pro Derechos Humanos, preocupada desde siempre por la dignidad de las personas, llegó a un acuerdo con Caja Madrid para realizar un estudio que nos acercara a las causas de esa lacra de nuestra sociedad que es la violencia familiar. El problema no es nuevo, pero sí lo es la repercusión que ha alcanzado. Poco a poco, está dejando de ser un asunto de puertas para adentro. Últimamente, los medios de comunicación se han hecho eco de estos casos, y las instituciones han tomado cartas en el asunto, poniendo a disposición de las víctimas medios para paliar su situación y denunciarla. La Asociación Pro Derechos Humanos, preocupada por este problema, realizó un estudio con la colaboración del Colectivo Abierto de Sociología, y el resultado es el libro que el lector tiene entre sus manos. Un estudio donde se intenta llegar al porqué de la violencia familiar mediante el análisis del discurso contra la violencia que realizan los diferentes colectivos encargados de su tratamiento: las instituciones, por un lado, y los medios de comunicación por el otro. Porque el hecho de que exista la violencia en el hogar es la prueba de un fracaso: el fracaso de una estructura de poder que favorece a los fuertes y que, en el caso que nos ocupa, se traduce generalmente en el poder del hombre frente a la mujer y de los adultos frente a los niños y ancianos, con resultados trágicos e irreversibles. El libro está dividido en dos partes; en la primera, se realizan entrevistas en profundidad a miembros importantes de las instituciones públicas para interpretar el significado de su discurso y analizar la importancia que puede tener en la creación de actitudes. En la segunda, se realiza un estudio del tratamiento que dan los medios de comunicación al tema que nos ocupa centrado, sobre todo, en los diarios El País y el ABC, en el que se analiza en profundidad el discurso sobre violencia familiar y los diferentes enfoques que llevan a distintas interpretaciones.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios