Misterio bufo, por primera vez traducido al castellano, es sin duda la obra más famosa de Dario Fo, tras su representaciÛn en España en 1982, y también el texto más significativo de su investigaciÛn sobre las raíces del teatro popular. Las nueve piezas que lo componen retoman, en clave grotesca, las representaciones sacras de nuestra tradiciÛn. La figura del ´juglarª, del bufÛn que satiriza con su verdad las costumbres asumidas, sirve a Fo para exponer la podredumbre o corrupciÛn moral en la que vivía el clero durante el papado de Bonifacio VIII, o bien para parodiar la resurrecciÛn de Lázaro o el milagro de las bodas de Caná, que se convierten aquí en metáforas de nuestra realidad actual. Seg?n el autor, ´para el pueblo, el teatro ha sido siempre el medio principal de expresiÛn, de comunicaciÛn, pero también de provocaciÛn y de agitaciÛn de ideas. El teatro era el periÛdico hablado y dramatizado del puebloª y Dario Fo se ha convertido en su heredero universal.