驴Cu谩les son los l铆mites de la ficci贸n cuando se construye sobre una base hist贸rica?, 驴c贸mo saber si el historiador ha sido honesto? o 驴hasta d贸nde lo ha sido el fabulador de la historia? Fabulosas narraciones por historias parte de tan ambiciosas preguntas para plantear un osado proyecto narrativo del que el lector no podr谩 sustraerse. En la Residencia de Estudiantes, a principios de los a帽os 20, tres muchachos inician una estrecha amistad: Patricio, sobrino de Jos茅 Mar铆a Pereda, que sue帽a con ver publicada su novela realista Los Beatles; Martiniano, sobrino de Azor铆n, azotado por el resentimiento contra la intelectualidad, y Santos, de origen rural, aficionado a la literatura pornogr谩fica de La Pasi贸n y al arrebatador erotismo de las mujeres maduras. El esp铆ritu contestatario de los tres j贸venes pone en peligro el proyecto de La Residencia: crear una nueva generaci贸n literaria (la del 27), dirigir su difusi贸n y controlar los beneficios editoriales derivados de todo ello. El bar贸n Leo Babenberg, que financia el proyecto a la sombra de Ortega y Gasset, practicar谩 sus excelencias manipuladoras con los tres amigos para neutralizar toda resistencia. Pero esto es s贸lo un acercamiento a la trama principal, que en realidad sirve de veh铆culo para proponernos el verdadero juego. Fascinante arquitectura de cajas chinas, la narraci贸n se enriquece con una prosa de autor, elegante y exacta. Cargada de modernidad, esta novela nos lleva de la mano de la tradici贸n para cambiar nuestra visi贸n de ella: el lector ya no podr谩 volver sus ojos a ese tiempo hist贸rico sin la tentaci贸n de contemplarlo a trav茅s del ingenio prism谩tico que Antonio Orejudo Utrilla ha construido en esta excelente primera novela
