On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LABERINTO MAGICO II (VOL. III-A) (OBRAS COMPLETAS MAX AUB) de AUB, MAX
LABERINTO MAGICO II (VOL. III-A) (OBRAS COMPLETAS MAX AUB)

Autore
AUB, MAX
Editor
GENERALITAT VALENCIANA
Isbn
9788448231682
Colección

Clasificación
Historia Contemporanea de España
Páginas
672
Precio
€ 16,00

Campo de sangre es la tercera entrega del ciclo narrativo El laberinto mágico (después de Campo cerrado y Campo abierto) por la cronología de los hechos narrados, centrados en la batalla de Teruel y los bombardeos de Barcelona, así como en el repliegue de las tropas de la República hasta el Mediterráneo, pero se trata de la segunda si atendemos al criterio de la fecha de su publicación. Su proceso de escritura atraviesa un proceso dramático en la vida de Aux, reducido su trabajo creativo a tomar notas y reflexiones en este periodo de reclusiones, desplazamientos y confinamiento en campos de concentración. Campo del moro, escrita a partir de 1959, pero sobre todo en 1962, es fruto, en cambio, de la época de plena madurez del escritor, de un tiempo de tarea creadora incesante. Concdbida en su génesis como la primera parte, denominada Los traidores, de un proyecto narrativo titulado Historia de Alicante, que abarcaba desde los últimos días del Madrid republicano hasta los sucesos intensamente trágicos del puerto de Alicante que dieron fin a la guerra, Los Traidores alcanzó tal extensión y autonomía que procuraron su emancipación, transformándose en Campo del moro y reconvirtiendo la otra parte de los materiales en Campo de los almendros. La novela historiza el golpe de estado (la traición, en términos míticos) de Segismundo Casado, Jefe del Ejército del Centro, contra el gobierno de la República y sus funestos efectos: la lucha feroz de republicanos contra republicanos, una guerra dentro de otra, de la ya perdida guerra civil.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios