On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



JUEGOS COLECTIVOS EN LA PRIMERA ENSEÑANZA: IMPLICACIONES DE LA TE ORIA DE PIAGET de KAMII, CONSTANCE  DEVRIES, RHETA
JUEGOS COLECTIVOS EN LA PRIMERA ENSEÑANZA: IMPLICACIONES DE LA TE ORIA DE PIAGET

Autore
KAMII, CONSTANCE DEVRIES, RHETA
Editor
Visor Distribuciones
Isbn
8477740178
Colección
APRENDIZAJE, 40
Clasificación
Diccionarios de Pedagogia
Disponibilidad
No disponible
Páginas
320
Precio
€ 17,00

Este libro está dirigido a maestros que trabajan con niños pequeños, estudiantes de psicología del desarrollo y de la educación, padres, así como al personal con funciones administrativas relacionadas con los programas de estudio. Muestra cómo los maestros pueden emplear en clase la teoría de Piaget en un programa educativo global a través de los juegos colectivos. Los juegos colectivos estimulan el desarrollo de los niños siendo el objetivo de las autoras mostrar qué pueden aprender los niños con estos juegos y cómo pueden intervenir los maestros para potenciar al máximo el aprendizaje de los niños. Tratan de que se reconozca el valor educativo de los juegos y en que medida los niños aprenden mucho más participando en juegos colectivos que con muchas lecciones y ejercicios tradicionales. Por otro lado recuperan, frente a la postura de algunos psicólogos de la educación, el papel destacado por Piaget en algunas de sus obras de la importancia de la interacción social con los compañeros: «Piaget afirmaba que sin una interacción social con otros niños, los niños no pueden construir ni su lógica ni sus valores sociales y morales».


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios