On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL DELIRIO SENSITIVO DE REFERENCIA: CONTRIBUCION AL PROBLEMA DE L A PARANOIA Y A LA TEORIA PSIQUIATRICA DEL CARACTER de KRETSCHMER, ERNST
EL DELIRIO SENSITIVO DE REFERENCIA: CONTRIBUCION AL PROBLEMA DE L A PARANOIA Y A LA TEORIA PSIQUIATRICA DEL CARACTER

Autore
KRETSCHMER, ERNST
Editor
Editorial Triacastela
Isbn
9788493091422
Colección

Clasificación
Psiquiatría
Páginas
0
Precio
€ 26,00

En los últimos veinte o treinta años, existen muy pocas monografías psiquiátricas que hayan alcanzado una importancia tan fundamental y sigan tan vigentes como el presente libro de Kretschmer, escribió Kurt Schneider en 1927. Sin ignorar el peso de la herencia, Kretschmer analizó la relación entre el carácter, la vivencia y el ambiente en un determinado tipo de enfermos mentales. Apoyándose en una amplia colección de casos clínicos, aclaró la psicogénesis y el desarrollo de un trastorno no identificado hasta entonces, al que denominó delirio sensitivo de referencia. El autor de la célebre descripción de los tipos leptosomático, pícnico y atlético (realizada en la obra posterior Constitución y carácter) intentó aquí hacer comprensible una psicosis, y con ello accesible a la psicoterapia. Por eso pudo afirmar Jacques Lacan que este libro supuso un auténtico puente entre la psiquiatría clínica y la investigación psicoanalítica. Por eso pudo Karl Jaspers ver en él algo imperecedero en la historia de la psiquiatría, un libro excepcional y de permanente vigencia. Esta edición recupera la clásica traducción de José Solé Sagarra, minuciosamente revisada y enriquecida con una introducción y un capítulo adicional escritos por Wolfgang Kretschmer tras la muerte de su padre.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios