On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BHAGAVAD GITA: CON LOS COMENTARIOS ADVAITA DE SANKARA (6ª ED.) de MARTIN DIZA, CONSUELO
BHAGAVAD GITA: CON LOS COMENTARIOS ADVAITA DE SANKARA (6ª ED.)

Autore
MARTIN DIZA, CONSUELO
Editor
Editorial Trotta
Isbn
8481645451
Colección

Clasificación
Hinduismo
Disponibilidad
No disponible
Páginas
333
Precio
€ 22,00

El Bhagavad Gītā (en sánscrito, el canto del Señor) está considerado como la obra clásica y más importante de las escrituras hindúes. Sus setencientos versos, escritos hacia el 600a.C., sintetizan las principales filosofías y doctrinas de los vedas, constituyendo no sólo un libro de alto valor metafísico, sino además un manual para la vida en una síntesis de devoción y sabiduría que merece el título de revelación. El ?Canto? o ?Gītā? forma parte de la epopeya hindú del Mahābhārata y literariamente se concreta en un diálogo entre el héroe Arjuna y el sabio Krishna sobre Dios y lo divino. La originalidad del libro sobre otros muchos textos filosóficos y teológicos es que presenta en diversos niveles snesoriales, racionales, intuitivos y contemplativos la concepción de lo absoluto o lo real visto desde diversos objetos relativos. El ?Gītā? no ha dejado de leerse en occidente desde la primera traducción de Ch. Wilkins en 1785 e interesó a filósofos como Hegel y Schopenhauer. La presente edición de la profesora Consuelo Martín se basa en el texto original del Gītā Press (Gorakhup, India) y presenta por primera vez en nuestra lengua los comentarios de Śankara, maestro del siglo VIII que salvó la filosofía védica en su pureza no-dual, convencido de que comprender la raíz del deseo, la creencia en la separación, es terminar con el apego y alcanzar la libertad en lo infinito, el aliento de la unidad sin forma. La lectura del ?Gītā? puede ayudar a descubrir la verdad última, la identidad del ser como conciencia con la conciencia total de que, como en toda mística, en los textos védicos es liberación que incluye el vivir armónicamente entre los límites de lo relativo. Pedro Miguel Lamet


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios