Este es el libro de una mujer sin reparos que se abre en canal buscando su inmolación literaria. Las cosas que en sus páginas se cuentan están grabadas a fuego en la fibra más Ãntima de la condición femenina y logran la complicidad de todas las mujeres. Carmen Rigalt lo concibió para hablar de la adición, pero una vez más no hizo caso de los buenos propósitos y habló de sus adicciones. Salió asà y asà se presenta, en carne cruda, vuelta y vuelta todo lo más. Todo va y viene con una fuerza libre de prejuicios: el amor, el sexo, la angustia, las pÃldoras, el triunfo, la locura, los hombres. Es un libro personal, escandaloso, sincero, provocador. Una Carmen con tapas, dice ella. La autora no ha necesitado refugiarse en ningún personaje de diseño para hablar de sà misma. SerÃa una impostura, añade. No se trata de una novela y tampoco de una biografÃa, si bien tiene elementos de ambos géneros. Es un viaje a las tripas de una mujer que agita la bandera de la independencia. En un paisaje real poblado de nombres reales, Carmen Rigalt recrea su propia novela. El resultado es sorprendente.
