El momento de la luna es un triángulo. Todo comienza con un reencuentro casual, en una de esas insólitas coincidencias que las novelas copian en la vida. A partir de ese momento, los tres protagonistas -dos viejos amigos y la mujer de uno de ellos- quedan inmersos en un orden distinto. Sobre todo, en un regreso al pasado que los obliga a someter sus existencias a un nuevo examen. La pregunta que surge se la han hecho alguna vez casi todos los seres humanos: ¿han sido inútiles los últimos años? Ocurre, sin embargo, que los personajes no desean verdaderamente conocer la respuesta a la pregunta que se han planteado, y se empeñan en aplazar indefinidamente el conocimiento exacto de la situación. Están, en cierto modo, como dormidos. Y el despertar de sus energías, largo tiempo reprimidas, adoptara la forma de un anhelo de destrucción, de misteriosa identidad con la naturaleza. El momento de la luna es una novela profundamente literaria, vehemente, llena de hallazgos en la percepción de la realidad y del mundo interior. Con ella, José Ramón Martín Largo se incorpora, al primer intento, a la nómina de los mejores autores del presente. Es un verdadero descubrimiento.
