On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VIAJEROS, ERUDITOS Y ARTISTAS: EUROPEOS ANTE LA PINTURA ESPAÑOLA DEL SIGLO DE ORO de GARCIA FELGUERA, MARIA SANTOS
VIAJEROS, ERUDITOS Y ARTISTAS: EUROPEOS ANTE LA PINTURA ESPAÑOLA DEL SIGLO DE ORO

Autore
GARCIA FELGUERA, MARIA SANTOS
Editor
ALIANZA EDITORIAL, S.A.
Isbn
9788420671062
Colección
Alianza forma (AF)
Clasificación
Historias Generales del Arte
Páginas
192
Precio
€ 22,20

El acercamiento a una escuela o a una obra a través de su fortuna crítica aparece hoy como uno de los caminos más fructíferos de la historia del arte. De este modo, como observa Francisco Calvo Serraller en el prólogo a este volumen, no sólo se ventila la posibilidad de obtener información precisa sobre cómo llegó a difundirse un determinado modelo artístico, sino cómo ha sido sucesivamente valorado y por qué; esto es: no sólo lo que históricamente pasó, sino cómo ese pasado ha seguido influyéndonos históricamente. Desde esta perspectiva estudia María de los Santos García Felguera la pintura del Siglo de Oro español, que ignorada primero por sus contemporáneos extranjeros, pasó a tener en Europa una difusión cada vez mayor durante el siglo XIX, alcanzando un protagonismo creciente entre los románticos franceses, los realistas, Manet y los impresionistas, o los sectores más académicos. Viajeros, eruditos y artistas. Los europeos ante la pintura española del Siglo de Oro es un libro de conocimiento obligado para quienes estén interesados en la historia del arte español, pero no agota su utilidad en esta perspectiva, puesto que su contenido afecta a otros muchos campos de la historia y la cultura de nuestro país, en relación dialéctica con los países de nuestro entorno occidental.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios