On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS CINCUENTA POEMAS DEL AMOR FURTIVO  de BILHANA
LOS CINCUENTA POEMAS DEL AMOR FURTIVO

Autore
BILHANA
Editor
Ediciones Hiperión
Isbn
8475174280
Colección
POESIA HIPERION, 247
Clasificación
Poesia clasicos extranjeros hasta el siglo XVIII
Disponibilidad
No disponible
Páginas
148
Precio
€ 10,00

Bilhana , un poeta de renombre llegado de Cachemira a una corte de la India medieval, es encargado por el rey de la educación de su única hija, una princesa en la flor de la edad. Entre las enseñanzas indispensables en aquella sociedad está la ciencia del erotismo, que el poeta da a conocer a su discípula. Poco a poco, de la teoría pasan a la práctica, y entre maestro y alumna se establece una apasionada y vehemente relación, que pronto es descubierta por los espías cortesanos. Detenido el poeta, es juzgado sumariamente por el rey y condenado a morir por empalamiento. El cadalso se sitúa en lo alto de una escalera de cincuenta peldaños. Al ascender por ellos, he aquí que el condenado, rememorando su reciente gozo y su pasión, empieza a recitar poemas, uno en cada escalón, recordando su amor y sus encuentros eróticos. Al llegar al último peldaño, el rey, impresionado por la belleza de su poesía y por la honradez de su sentimiento, le perdona la vida y le autoriza a casarse con su hija. Tal es la historia o la leyenda que da lugar a esta colección de cincuenta poemas amorosos, que pueden situarse entre las más hermosas obras de la poesía erótica universal: un Cantar de los cantares sánscrito, con la efusión, el atrevimiento y la refinada sabiduría de la India clásica, fielmente traducido en Benarés por el profesor Óscar Pujol.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios