On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DE PONDAL A NOVONEYRA: POESIA GALEGA POSTERIOR A GUERRA CIVIL (2ª ED) de MENDEZ FERRIN, XOSE LUIS
DE PONDAL A NOVONEYRA: POESIA GALEGA POSTERIOR A GUERRA CIVIL (2ª ED)

Autore
MENDEZ FERRIN, XOSE LUIS
Editor
EDICIONS XERAIS DE GALICIA SA
Isbn
9788475074603
Colección

Clasificación
Géneros Literarios. Estudios y Ensayos
Páginas
320
Precio
€ 14,72

Eduardo Pondal (1835-1917) é certamente o noso primeiro poeta moderno. E aquí explícase en que consiste exactamente esa modernidade.Entre o autor de Queixumes dos pinos e a obra de Uxío Novoneyra (ou de X. L. Franco Grande, o último poeta que se cita) vai un longo percorrido, unha afervoada viaxe que é, tamén, o esforzo de construcción (ou reconstrucción) da nosa identidade cultural e nacional.X. L. Méndez Ferrín ofrécenos neste estudio un ordenamento riguroso e sistemático da poesía galega dende a guerra civil á promoción de autores que publican os seus principais libros na década dos 60: a chamada xeración do 36 (María Mariño, Luís Seoane, Carballo Calero, Iglesia Alvariño, Álvaro Cunqueiro, Celso Emilio Ferreiro, Díaz Castro...), a Promoción de Enlace (Antón Tovar, Cuña Novás, Neira Vilas...), a Xeración das Festas Minervais (Manuel María, Xohana Torres, Salvador García-Bodaño, Alexandre Cribeiro...), poetas nacidos todos entre 1910 e 1940.Por riba de mimetismos provincianos, buscando sempre a raíz e a explicación profunda das cousas, o autor reivindica unha interpreetación autónoma da nosa literatura e dos nosos textos, froitos de amor e de esperanza compartida.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios