El manejo y tratamiento del paciente con cáncer ha experimentado un extraordinario progreso en los últimos veinticinco años debido al esfuerzo conjunto de oncólogos y diversos especialistas que han sabido aplicar los avances de la ciencia médica. Sin embargo, este desarrollo no nos puede hacer olvidar el inmenso caudal de sufrimiento que el paciente neoplásico padece desde el momento del diagnóstico. Se olvida con frecuencia que él pasa un tiempo casi cuatro veces mayor en su domicilio que bajo la atención de los servicios del hospital. Durante este período queda bajo el control directo del médico de cabecera o el de atención primaria. Este hecho justifica esta obra, que expone de una forma sistematizada la problemática del alivio, confortabilidad, enfoques fisiopatológicos, patogénicos, clínicos y terapéuticos de las complicaciones, toxicidades y síndromes que acompañan a los enfermos oncológicos. Llena así un importante vacío al ofrecer un enfoque multidisciplinario de la paliación del cáncer en todas sus fases evolutivas, desde el diagnóstico al final. Dirigido a médicos de las distintas especialidades, psicólogos, enfermeros y otros profesionales de la salud que atienden a enfermos con cáncer.
