La exposición que nos ocupa se articula en tres bloques didácticos, por un lado lo que se ha dado en titular Hábitats, bajo la mano de Michael Speaks con referencia a proyectos como La Ricarda, de Bonet Castellana; estudio para Joan Miró, de Joseph Lluís Sert; o casa de la Lluvia, de Navarro Baldeweg. El segundo apartado temático se desarrolla sobre la definición de Tectónicas, con incorporaciones de obras tan especiales y emblemáticas como el Gobierno Civil de Tarragona, de Alejandro de la Sota; Torres Blancas de Sáenz de Oiza; el Kursaal, de Rafael Moneo; o el más reciente trabajo de Antonio Cruz y Antonio Ortiz, el Pabellón Español en la Expo 2000 de Hannover. El tercer bloque convoca a los llamados Paisajes, con piezas de Helio Piñón y Albert Viaplana, la plaza de la Estación de Sants; la ordenación del área del Vall dHebron, de Eduard Bru; o la terminal de pasajeros del puerto de Yokohama de Alejandro Zaera y Farshid Moussavi.