On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA TRADUCCION CONDICIONADA DE LOS NOMBRES PROPIOS (INGLES-ESPAÑOL ): UN ANALISIS DESCRIPTIVO de FRANCO AIXELA, JAVIER
LA TRADUCCION CONDICIONADA DE LOS NOMBRES PROPIOS (INGLES-ESPAÑOL ): UN ANALISIS DESCRIPTIVO

Autore
FRANCO AIXELA, JAVIER
Editor
EDICIONES ALMAR, S.A.
Isbn
9788474550627
Colección

Clasificación
Estudios sobre otros géneros literarios
Páginas
284
Precio
€ 7,22

La traducción condicionada de los nombre propios pretende sumarse a una tendencia descriptivista que supone sumarse a un nuevo modo de hacer investigación en torno a la traducción. Frente a un tipo de estudios que, normalmente desde un punto de vista descontextualizado, procuraban ante todo prescribir lo que debía hacer los traductores, esta obra pretende poner de manifiesto qué hacen realmente. Y ello desde el convencimiento de que los estudios de traducción deben alejarse de debates estériles para tratar de comprender en profundidad su objeto de estudio. El estudio ha tomado un problema de traducción aparente muy reglado, como el de los de los nombres propios, y ha estudiado con un enfoque cultural su plasmación en más de 10.000 nombres traducidos desde 1925 hasta finales del siglo XX. Los resultados arrojan pocas dudas: lejos de automatismo apriorísticos, la traducción es una actividad compleja caracterizada por un juego de fuerzas macro y microtextuales -los condicionantes de traducción- donde la idea de identidad con el original no es más que un punto de partida en continuo proceso de negociación. El análisis de dichas restricciones a través de su reflejo en los nombres propios permite finalmente plantear un modelo de traducción de los mismos tal como se lleva a cabo en realidad.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios