On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CHINA 2001: LA CUARTA REVOLUCION: DEL AISLAMIENTO A SUPERPOTENCIA MUNDIAL de TAMAMES, RAMON
CHINA 2001: LA CUARTA REVOLUCION: DEL AISLAMIENTO A SUPERPOTENCIA MUNDIAL

Autore
TAMAMES, RAMON
Editor
ALIANZA EDITORIAL, S.A.
Isbn
9788420672359
Colección

Clasificación
Historia de los Paises de Asia
Páginas
152
Precio
€ 6,75

El enorme potencial de China, dados sus recursos naturales, su población, su extensión, etc., y su tradición y cultura milenarias hace ya tiempo que viene siendo señalado recurrentemente en Occidente. Obstaculizado, no obstante, el desarrollo de este potencial en parte, precisamente, por la renuencia a los cambios de una tradición orgullosa y milenaria y la consiguiente dificultad de adaptación a los cambios provenientes del otro hemisferio propiciaron el atraso económico y la arteriosclerosis política y social. Tras las transformaciones ocurridas a lo largo del siglo xx y el fin de la era de Mao Tse-tung y la modernización abordada en su día por Deng Xiaoping -agricultura, industria, defensa, ciencia y tecnología-, parece plausible afirmar que la China del 2001 se halla inmersa en su cuarta revolución. Producto de una estancia en China que ha permitido a Ramón Tamames observar sobre el terreno y de primera mano la complejidad e importancia del proceso que allí está teniendo lugar, esencialmente a raíz d elos preparativos para el ingreso en la Organización Mundial de Comercio y la consecuente liberalización económica e incorporación definitiva al proceso de globalización: salto cuantitativo y cualitativo que permitirá a China en no más de dos décadas pasar del aislamiento a superpoder económico mundial. Tamames explica este proceso y el análisis de las perspectivas que se abren para todo el planeta a todos los niveles como resultado del que ahpora sí parece definitivo despertar del coloso chino, llamado a tener un papel decisivo en nuestro futuro global.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios