On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA EDUCACION AMBIENTAL: FUNDAMENTOS TEORICOS, PROPUESTAS DE TRANS VERSALIDAD Y ORIENTACIONES EXTRACURRICULARES de GUTIERREZ PEREZ, JOSE
LA EDUCACION AMBIENTAL: FUNDAMENTOS TEORICOS, PROPUESTAS DE TRANS VERSALIDAD Y ORIENTACIONES EXTRACURRICULARES

Autore
GUTIERREZ PEREZ, JOSE
Editor
Editorial La Muralla
Isbn
8471336472
Colección
AULA ABIERTA
Clasificación
Historia y filosofia de la educacion
Disponibilidad
No disponible
Páginas
312
Precio
€ 1258,00

El libro ofrece una sólida fundamentación filosófica, científica y social de las preocupaciones ambientales. Muestra las interacciones que se dan en las ?sociedades del bienestar? entre crisis ambiental, estilos de vida y modelos de desarrollo. Caracteriza las problemáticas ecológicas acarreadas por la industrialización y describe con detalle las respuestas socioeducativas más relevantes de las últimas décadas. Defiende la EA como área de intervención contemporánea profesionalizada, reconocida y asentada entre las diferentes disciplinas del saber académico. Describe sus metodologías, enfoques de investigación, recursos e instrumentos de trabajo. Presenta diferentes maneras de abordar la transversalidad curricular e interinstitucional y aporta ideas prácticas y propuestas útiles para abordar la EA en los diferentes contextos e instituciones educativas contemporáneas. Entre los temas que se abordan destacan: el papel del ecologismo y el pensamiento utópico ambiental; la descripción del movimiento educativo de los Centros de EA; la institucionalización de la formación ambiental; la legitimación de la EA como ámbito profesional integrado en ayuntamientos, centros de educación ambiental, universidades, ecoescuelas e instituciones de distinta naturaleza; y el debate contemporáneo sobre la necesaria profesionalización ...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios