On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOGICA FLUIDA: UNA ALTERNATIVA A LA LOGICA TRADICIONAL de BONO, EDWARD DE
LOGICA FLUIDA: UNA ALTERNATIVA A LA LOGICA TRADICIONAL

Autore
BONO, EDWARD DE
Editor
EDICIONES PAIDOS IBERICA, S.A.
Isbn
9788449302541
Colección
PAIDOS CONTEXTOS, 26
Clasificación
Inteligencia
Páginas
242
Precio
€ 16,00

Considerado por muchos como el más ilustre de los pioneros en la enseñanza directa de los mecanismos mentales, el doctor Edward De Bono es una autoridad mundial en todo lo concerniente al pensamiento creativo. Suyos son muchos de los conceptos relativos al tema que han pasado a ocupar un lugar irremplazable en nuestro lenguaje cotidiano. Y suyos son también algunos de los libros más importantes sobre la cuestión, que han construido su reputación científica proporcionando unas herramientas de uso muy sencillo pero, a la vez, y en sus efectos últimos, extremadamente contundentes. Pues bien, en este libro, De Bono desarrolla un nuevo método para la solución de este tipo de problemas. Por un lado, sostiene que la lógica tradicional es estática y está cimentada sobre el sólido fundamento de la identidad. Por otro, y en contraste con esta lógica, que él denomina lógica rígida , propone la lógica fluida , fundamentada, precisamente, en el libre flujo de la mente, como si de una corriente de agua se tratara. El es , a partir de ahí, se convierte en hacia , y preguntas como ¿Qué es...? acaban transformándose en cuestiones del tipo ¿Hacia dónde conduce esto? , en un intento de evitar la esclerosis múltiple de la mente y facilitar una mecánica de la reflexión mucho más viva y flexible. Una nueva lógica, en fin, sorprendentemente fácil de utilizar y, además, plasmada en una fluidez visual que permitirá al lector, en operaciones casi simultáneas, tanto exponer como observar y examinar sus propios pensamientos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios