Esta obra presenta una visión nueva acerca de la educación, en su dimensión teórico-práctica. Partiendo del método dialógico socrático, el autor -en un estilo directo, llano y dinámico- ofrece una integración entre los fundamentos teóricos de un concepto de educación democrática y la acción en el aula. Un concepto que tiene como objetivo principal el desarrollo de la persona. Establece que el estudiante, como centro de su propia educación, es capaz de desarrollar el pensamiento crÃtico y creativo. El estudiante, en continua búsqueda de la verdad, llega a aprender aquella verdad que es significativa para él, la verdad que da sentido a su vida. El conocimiento, asÃ, se concibe como un proceso activo, dinámico, vivo, de búsqueda continua, construido dentro de la comunidad del aula en diálogo. Y el profesor como un miembro de la clase que necesita hacerse aceptar como tal. Este libro está escrito en un estilo directo, llano, dinámico, con numerosos ejemplos que hacen sus lectura fácil y entretenida. Los diálogos de los propios estudiantes brindan un ameno método de aprendizaje.
