On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL REGIMEN JURIDICO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS de SANTAMARIA ARINAS, RENE JAVIER
EL REGIMEN JURIDICO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS

Autore
SANTAMARIA ARINAS, RENE JAVIER
Editor
CIVITAS EDICIONES, S.L.
Isbn
9788447010370
Colección
CUADERNOS CIVITAS
Clasificación
Derecho del Medio Ambiente
Páginas
176
Precio
€ 10,82

Como puede comprobarse a la vista de la internacionalización del fenómeno NIMBY ?«not in my back yard»? la localización de instalaciones para la gestión de todo tipo de residuos es fuente inagotable de conflictividad social. Desde las premisas de una política ambiental mínimamente avanzada, corresponde al Derecho la tarea de habilitar cauces operativos para racionalizar y procurar la superación civilizada de esos conflictos. En el ordenamiento jurídico español esos cauces, cuando existen, resultan insuficientes tanto desde la perspectiva sustantiva como procesal. A esta conclusión se llega tras un exhaustivo análisis de la jurisprudencia recaída sobre la aplicación del artículo 5 LRSU, que desde el año 1975 ha venido regulando la formación de vertederos públicos y privados. Sin embargo, también se aprecian elementos que podrían haber dado un mayor juego preventivo en línea con los requerimientos de la normativa comunitaria venidera y que deberían inspirar las inminentes reformas legislativas largamente esperadas. En tal sentido, este libro resalta la importancia de los planes sectoriales de residuos, señala la necesidad de su articulación con los planes urbanísticos y afirma la sustantividad del procedimiento de aprobación del proyecto de vertedero frente al resto de controles administrativos concurrentes. En conexión con ello, se estudia el tratamiento jurisprudencial dado a la clausura de vertederos ilegales para acabar sosteniendo que ?sin olvidar la posible proyección civil e incluso penal de estos supuestos? parece posible su configuración técnica como medida cautelar que evite los inconvenientes prácticos de la ejecución de sentencias en la Jurisdicción contencioso-administrativa.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios