On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DAR LA MUERTE de DERRIDA, JACQUES
DAR LA MUERTE

Autore
DERRIDA, JACQUES
Editor
EDICIONES PAIDOS IBERICA, S.A.
Isbn
9788449309755
Colección

Clasificación
Filosofía contemporánea
Páginas
148
Precio
€ 14,00

Aunque muy bien podría parecerlo, Dar la muerte no es la anunciada continuación del primer volumen de Dar (el) tiempo. Aquí, la figura dominante es Abraham, aquel que sabe que tiene que callar antes de que el ángel interrumpa la muerte que, para dársela a Dios, se disponía a dar a su hijo preferido, Isaac. ¿Cómo interpretar el secreto de Abraham y la ley de su silencio? Ya no se sabe cómo entender lo indescifrable de ese momento inaudito. Ya no se sabe reinterpretarlo. Ya no se sabe quién puede considerarse autorizado a reinterpretar el infinito número de interpretaciones que se hunden en el fondo de los abismos abiertos a nuestra memoria, descubriéndose y encubriéndose al mismo tiempo. Ahora bien, nosotros somos esa memoria que nos previene y nos detiene, nos ordena y nos requiere, nos asigna una herencia irrevocable. Nosotros podemos renunciar a dicha herencia, pero ésta sigue siendo irrenunciable y sigue dictando una determinada lectura del mundo, de lo que un mundo quiere decir. Incluso de la actual mundialización, de la confesión, del arrepentimiento y del perdón. Abraham, según sugiere la literatura de Kierkegaard, habría pedido perdón a Dios no por haberle traicionado, sino por haberle obedecido. Historia de Europa, de la responsabilidad, de la subjetividad o del secreto, posibilidad de la literatura: éstos serían quizás algunos asuntos que este libro pone en juego de la mano de Kafka, Melville, Patocka, Platón, Nietzsche, Heidegger o Lévinas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios