On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



TRADUCCION Y NACIONALISMO de BALLESTER, ANA
TRADUCCION Y NACIONALISMO

Autore
BALLESTER, ANA
Editor
Editorial Comares
Isbn
9788484442301
Colección

Clasificación
Historia del Cine
Páginas
232
Precio
€ 13,82

La preferencia por el doblaje o la subtitulación como modalidades de traducción cinematográfica se ha explicado hasta hace poco en términos de rentabilidad económica: mientras que, con la llegada del sonoro, a países como España, Italia, Francia, Alemania o Gran Bretaña les resultó rentable doblar, otros con una población menor —Bélgica, Suiza, Holanda o los países escandinavos— se vieron obligados a subtitular dado el tamaño de sus mercados. En la década de los noventa, sin embargo, algunos autores han cuestionado esta hipótesis. En 1994 Gambier y Suomela-Salmi (1994: 243) denunciaban el hecho de que la opción doblaje/subtitulación se haya venido argumentando en términos puramente técnicos y económicos, y no se hayan tenido en cuenta factores tan determinantes como las políticas lingüísticas, educativas y sociales.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios