On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PUREZA MORAL Y PERSECUCION EN LA HISTORIA de MOORE, BARRINGTON
PUREZA MORAL Y PERSECUCION EN LA HISTORIA

Autore
MOORE, BARRINGTON
Editor
EDICIONES PAIDOS IBERICA, S.A.
Isbn
9788449310591
Colección

Clasificación
Etica y Moral
Páginas
194
Precio
€ 15,00

En este libro, Barrington Moore utiliza el método de la comparación histórica para investigar las razones que llevan a determinados grupos de personas a matar y a torturar a otras. Su respuesta es sorprendentemente sencilla: las gentes persiguen a quienes consideran contaminados debido a sus ideas religiosas, políticas o económicas impuras. Su investigación comienza por las restricciones impuestas en el Antiguo Testamento a determinadas conductas sexuales o a la idolatría, sigue con las Guerras de Religión y la Revolución francesas y se zambulle finalmente en el interior de las principales religiones asiáticas para encontrarse con que sólo la influencia occidental logró hacer penetrar en ellas la violencia con el fin de erradicar a los impuros. Moore llega así a la provocadora conclusión de que el monoteísmo es el principal responsable de algunas de las más virulentas formas de intolerancia, así como también una de las principales causas de la perversidad y el sufrimiento humanos. En ningún caso afirma el autor que la tradición monoteísta sea la fuente principal del nazismo, el estalinismo, el maoísmo, el fundamentalismo más violento o la limpieza étnica en Ruanda y en la antigua Yugoslavia, pero sí lo identifica como causa indispensable, porque siempre ha justificado, animado y extendido las persecuciones motivadas por un deseo de venganza a lo largo y a lo ancho del planeta. Por eso este libro interesará a cualquiera que haya oído alguna vez la palabra ?genocidio? y se pregunte por los motivos de su existencia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios