La abolici贸n de la Orden de los Templarios es uno de los acontecimientos sobre el que nuestros escritores modernos han hecho m谩s conjeturas. Los excesos por los que fueron acusados los templarios, las declaraciones que hicieron, su retractaci贸n, su entereza ante las llamas, su condenaci贸n, la disposici贸n que se hizo de sus bienes, la constancia del Gran Maestro y de todos los oficiales de la Orden, hasta el 煤ltimo esbirro, ofrecen a los autores el m谩s basto campo para sus hip贸tesis, sobre este caso extraordinario. Las sombras de la pol铆tica han envuelto durante mucho tiempo este misterio de iniquidad, que decidi贸 la suerte de tan bravos caballeros. Los or铆genes de los Templarios y de los Francmasones se remontan a la m谩s remota antig眉edad. La mayor铆a de sus tradicionales ceremonias no eran anta帽o m谩s que una imitaci贸n de los misterios de Isis, de Baco y de Ceres; el mismo nombre de ceremonial lo dice; la palabra ceremonia proviene de Ceres Munia. En todo tiempo, los fil贸sofos intentan comunicarse sus descubrimientos. Como era peligroso censurar las opiniones vulgares, se reun铆an misteriosamente por las noches, y en esas asambleas los sabios y los fil贸sofos re铆an las locuras de su siglo. La finalidad de estas asociaciones estaba en conservar y propagar los conocimientos y los principios de la virtud. Visite el Especial sobre los Templarios
