On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PIEZA A PIEZA. LA HISTORIA DEL CHICO QUE NO SE RENDÍA de AGUILAR, DAVID
PIEZA A PIEZA. LA HISTORIA DEL CHICO QUE NO SE RENDÍA

Autore
AGUILAR, DAVID
Editor
NUBE DE TINTA
Isbn
9788417605544
Fecha pub.
2021
Clasificación
+15 TEMAS SOCIALES
Precio
€ 1695,00

La historia del chico que se construyó a sí mismo David Aguilar, de 19 años, nació sin el antebrazo derecho debido a una rara alteración congénita. Así que en su lugar, decidió fabricarse un brazo protésico robótico utilizando para ello piezas de Lego. Aguilar, quien estudia bioingeniería en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), ya va por su cuarto modelo de brazo de colores y su sueño es diseñar prótesis asequibles para quienes las necesitan. En su día sus juguetes favoritos, las piezas plásticas de colores se convirtieron en el material de construcción del primer brazo artificial de Aguilar, aún muy rudimentario, cuando tenía 9 años, y cada nueva versión tiene más capacidad de movimiento que la anterior. El joven muestra todas las versiones de la prótesis en su habitación de la residencia universitaria donde vive en las afueras de Barcelona. Los últimos modelos están marcados con MK seguido por un número: un tributo al cómic de Iron Man y sus trajes de armadura Mark (MK). Aguilar, quien usa piezas de Lego que le regala un amigo, exhibió con orgullo un brazo robótico rojo y amarillo completamente funcional, construido cuando tenía 18 años, capaz de doblarse en la articulación del codo gracias a un pequeño motor eléctrico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios