Entre los meses de octubre de 1849 y de junio de 1851, Gustave Flaubert, ala edad de veintiocho años, llevó a cabo un largo viaje por el Oriente, que hallegado a ser considerado como el episodio más importante de su vida. Suviaje a Egipto fue el hecho capital de su existencia. Su genio encuentra en élsu forma definitiva y se precisa en sus tendencias, anotó ya alguien de formataxativa en el momento del redescubrimiento de Flaubert a comienzos delsiglo pasado. Hoy, al cumplirse el bicentenario del nacimiento del autor, quevino al mundo el 12 de diciembre de 1821 en el Hospital de Rouen, donde supadre ejercía de médico jefe, Ediciones Laertes se complace en reeditar el libroque posee el mérito suplementarios de haber sido la primera traducción quese hizo al castellano de un bloque importante de su Correspondencia, una delas más celebradas en la literatura occidental. Hoy abundan las traduccionesde otros bloques no menos importantes (Correspondencia con Turgueniev,George Sand, Louise Colet), pero nunca tan intensos y determinantes parala vida del escritor.Ricardo Cano Gaviria nació en Medellín en 1946. Ha colaborado enperiódicos y revistas como El País (España), Eco, Revista de Occidente, ElEspectador, El Tiempo, y ha traducido al español a autores como Flaubert,Larbaud, Mandiargues y otros. Textos y relatos suyos han sido publicados enitaliano, portugués, francés, español y alemán. Ultimos libros de narrativa: Elpasajero Walter Benjamín, (novela 2002); Una lección de abismo (novela, 1991y 2001), La puerta del infierno (novela, 2011), Cuando pase el ciego (relatos).La carne es triste (relatos, 2017). Yo, Gustave Flaubert (novela, 2021) Ensayoy biografía: Acusados: Flaubert y Baudelaire (ensayo, 1984); La vida en clavede sombra de José Asunción Silva (biografía, 1992). Premio Navarra de Novela1988 (España) por El pasajero Benjamín, Premio Nacional del libro PedroGómez Valderrama a la mejor novela colombiana publicada entre 1988 y1992 por Una lección de abismo. Aparte de editor (con Rosa Lentini fundóen 1996 en Barcelona Ediciones Igitur) también es cineasta (mediometrajede ficción El Viaje) y Doctor honoris causa en Literatura (2020).
