On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO EN EL NIVEL EUROPEO E INTERNACIONAL de CAIROS BARRETO, DULCE MARIA
LAS RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO EN EL NIVEL EUROPEO E INTERNACIONAL

Autore
CAIROS BARRETO, DULCE MARIA
Editor
ARANZADI
Isbn
9788413462066
Fecha pub.
2021
Clasificación
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Precio
€ 4316,00

Esta obra reúne una serie de trabajos y aportaciones que analizan el marco normativo de las relaciones laborales transnacionales, específicamente en su vertiente colectiva. La internacionalización del trabajo y de la empresa y los desplazamientos de trabajadores entre distintos estados ha introducido un factor de dificultad añadida a la regulación del contrato de trabajo internacional, que se agranda con la entrada en escena de nuevas regulaciones, provenientes unas del derecho internacional del trabajo, fundamentalmente del derecho internacional público, otras de la acción sindical a nivel internacional, tanto en su faceta de diálogo y negociación, como en su faceta de planteamiento de conflictos y otras de la decisión unilateral o multilateral de la propia empresa multinacional. La obra proporciona un estudio unitario, integrado y completo de los instrumentos y experiencias de determinación de condiciones de trabajo en instrumentos negociados y no negociados transnacionales, como los acuerdos marco y los códigos de conducta, así como las novedosas vías de intervención que proporcionan nuevas fuentes del derecho internacional, como los acuerdos en materia de libre comercio, inversión y pesca, en los cuales, y bajo el prisma de la sostenibilidad social y medioambiental y amparo actual en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, se asumen y afirman compromisos estatales de cumplimiento de estándares laborales internacionales. Estos compromisos no sólo tienen como destinatario a los estados, sino que abarcan y alcanzan también a los agentes sociales y a la negociación colectiva, que se ven reforzados en su función de defensa y protección del trabajo asalariado tanto a nivel interno como internacional. Un lugar excepcional ocupa el desarrollo de la negociación colectiva europea, en tanto germen y origen de la negociación colectiva internacional, en tanto institución más desarrollada y jurídicamente mejor dotada para logar su propósito de regulación y protección de condiciones de trabajo en ámbitos transnacionales y, finalmente, en tanto instrumento que podría convertirse en una categoría jurídico laboral típica y bien regulada dentro del propio derecho de la Unión Europea.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios