On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



QUEMAR LIBROS: UNA HISTORIA DE LA DESTRUCCION DELIBERADA DEL CONOCIMIENTO de OVENDEN, RICHARD
QUEMAR LIBROS: UNA HISTORIA DE LA DESTRUCCION DELIBERADA DEL CONOCIMIENTO

Autore
OVENDEN, RICHARD
Editor
CRITICA
Isbn
9788491993032
Fecha pub.
2021
Clasificación
Historias Universales
Precio
€ 2490,00

Apasionante e iluminador. Este espléndido libro revela cómo, en el mundo actual de noticias falsas y hechos alternativos, las bibliotecas se mantienen como desafiantes guardianes de la verdad.—The Times Tomando como punto de partida la infame quema de libros no alemanes y judíos de 1933, que daba una idea bastante inequívoca sobre las intenciones de los nazis,  Quemar libros  nos sumerge en un viaje de 3000 años a través de la destrucción del conocimiento y la lucha por preservarlo. Richard Ovenden, director de la mundialmente conocida Bodleian Library de Oxford, nos cuenta que los ataques a bibliotecas han sido una constante histórica desde la antigüedad, pero han incrementado su frecuencia e intensidad en la Edad Moderna. Las bibliotecas son mucho más que almacenes de literatura; al conservar documentos legales como la Carta Magna o registros censales, también defienden la ley y los derechos de los ciudadanos. En este fascinante libro Ovenden traza un análisis completo, desde lo que realmente sucedió con la Biblioteca de Alejandría hasta los papeles de la generación Windrush, y desde Donald Trump borrando tweets vergonzosos hasta John Murray quemando las memorias de Lord Byron en nombre de la censura. Esta obra es, a la vez, una gran historia de la civilización y un manifiesto sobre la vital importancia de las bibliotecas físicas en una era cada vez más digital, pero  Quemar libros  es también una historia humana a la que da vida un sorprendente reparto de aventureros, arqueólogos autodidactas, poetas, activistas…y, por supuesto, los bibliotecarios y el heroico camino que recorren para conservar y rescatar el conocimiento y garantizar así la supervivencia de la civilización.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios