On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DATOS Y DERECHOS DIGITALES DE LAS PERSONAS DE (POS) COVID19: ENTRE EFICIENCIA DE GESTIÓN Y GARANTÍAS de MOLINA NAVARRETE, CRISTOBAL
DATOS Y DERECHOS DIGITALES DE LAS PERSONAS DE (POS) COVID19: ENTRE EFICIENCIA DE GESTIÓN Y GARANTÍAS

Autore
MOLINA NAVARRETE, CRISTOBAL
Editor
BOMARZO
Isbn
9788418330346
Fecha pub.
2021
Clasificación
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Precio
€ 4000,00

INTRODUCCIÓN… DE LA ANOMIA A LA ANEMIA REGULADORA DEL TRATAMIENTO DE DATOS (“HABEAS DATA”) EN EL TRABAJO: CLAROSCUROS TAS LA PANDEMIA.PRIMERA PARTE.NUEVO MARCO NORMATIVO DE PROTECCIÓN (AUTOMATIZADA) DE DATOS EN EL ENTORNO DE EMPLEO, SIN Y CON PANDEMIA: GESTIÓN PROACTIVA Y EVALUACIÓN PREVENTIVA DE RIESGOS DE LESIÓN.Capítulo I. Doble ámbito jurídico-normativo, ¿dos almas reguladoras?: LOPDGDD e incidencia especial de sus novedades en la gestión de las relaciones de trabajo.Capítulo II. Sujetos de tratamiento de datos en el entorno laboral: resignación de “obligaciones”, “facultades” y “riesgos” más allá de lo formal.Capítulo III. Condiciones generales del tratamiento de datos: “principios” y “títulos de legitimación” de relevancia laboral.Capítulo IV. Los derechos subjetivos “Arco” en la relación de empleo: Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición, Portabilidad.Capítulo V. Las personas trabajadoras, factor de riesgos de “ciber-inseguridad·: El deber de prevenir las brechas digitales y entornos de teletrabajo.Capítulo VI. Tratamiento de categorías especiales de datos de relevancia laboral: relativa prohibición legal y excepciones a la prueba de la covid 19.Capítulo VII. Tratamientos concretos: llamadas normativas a la ponderación de otros intereses valiosos en colisión con la protección de datos.SEGUNDA PARTE.PODERES EMPLEADORES DE CONTROL Y DERECHOS DIGITALES DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS: HABILITACIONES Y GARANTÍAS DE EFECTIVIDAD.Capítulo I. Monitorización de dispositivos digitales y protección de la privacidad: débiles garantías, control empresarial fuerte.Capítulo II. Control laboral y “policía (secreta)” mediante sistemas de videovigilancia: nuevo régimen “business-friendly management”.Capítulo III. “Saber (aún a distancia) es poder”: El control de geolocalización y sus (permisivos) límites legales.Capítulo IV. Control empresarial y datos biométricos, ¿una opción normativamente “excepcional” en vía de “normalización· de facto? Registro horario y prevención de la covid 19.Capítulo V. La imagen como dato personal y necesidades de cesión por ejecución del contrato: ¿Las videollamadas, nuevo paradigma en el trabajo telemático?.Capítulo VI. Automatización del trabajo (remoto o no), conectividad permanente y gestión de riesgos laborales poscovid 19: Prevenir la fatiga informática, garantizar la desconexión digital.Capítulo VII. Datos en red, reputación de empresas y derecho de crítica laboral responsable: Políticas de usos razonables de las redes sociales.Capítulo VIII. “Sistemas Big Data” y gestión de personas trabajadoras por algoritmos: Protección de datos y prevención de riesgos de discriminación.Capítulo IX. Autorregulación convencional y participación en la gestión de datos de las personas trabajadoras: ¿De la “decisión corporativa” a la “gobernanza colectiva”.Capítulo X. Garantías de efectividad de los derechos digitales de las personas trabajadoras: Nuevas y viejas técnicas de tutela.EPÍLOGO.NI “PROHIBICIONES ABSOLUTAS” NI “PAN-PROTECCIONISMO DE DATOS” NI UNILATERALISMOS CORPORATIVOS: JUSTOS EQUILIBRIOS COLECTIVAMENTE ARTICULADOS PARA EL ENTORNO LABORAL DIGITAL


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios