On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MANUAL PRACTICO CONDUCTAS DE ACTUACION EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRONICA INTESTINAL (7ª ED.) de VV.AA.
MANUAL PRACTICO CONDUCTAS DE ACTUACION EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRONICA INTESTINAL (7ª ED.)

Autore
VV.AA.
Editor
ERGON
Isbn
9788417844264
Fecha pub.
2020
Clasificación
Aparato digestivo y sus patologías
Precio
€ 3000,00

Este manual facilita una síntesis rigurosa y objetiva, tanto de las recomendaciones asentadas en la base fisiopatológica de las manifestaciones clínico-biológicas o pruebas de imagen, como en la actualización de las más nuevas opciones terapéuticas. Es un libro que reúne disponibilidad de consulta, objetividad en la presentación de los datos y ecuanimidad en su evaluación. La irrupción hace veinte años de los fármacos biológicos ha cambiado muchos aspectos de los protocolos terapéuticos. La necesidad de plantear un enfoque terapéutico multidimensional para estas afecciones hace el tema aún más complejo y científicamente apasionante, dado que un determinado número, no pequeño, de pacientes va a requerir tratamientos combinados. Este práctico manual aporta conocimiento basado en la fisiopatología; informa sobre cómo evaluar los síntomas, los datos biológicos y las pruebas de imagen objetivamente; pone de relieve la efectividad real de tratamientos ya experimentados en el panorama terapéutico actual; aporta datos de los tratamientos propuestos más recientes con ponderación y prudencia; y pone de relieve el papel de la cirugía en el tratamiento de estos pacientes.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios