On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ARCA SANTA DE OVIEDO de GARCIA DE CASTRO VALDES, CESAR
EL ARCA SANTA DE OVIEDO

Autore
GARCIA DE CASTRO VALDES, CESAR
Editor
Krk Ediciones
Isbn
9788483677001
Fecha pub.
2020
Clasificación
Restauración
Precio
€ 6995,00

Durante el período de obras de restauración interior de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo, de noviembre de 2013 a marzo de 2014, todo el contenido mueble de la capilla de San Miguel fue evacuado y trasladado a otras dependencias de la catedral. Esta circunstancia permitió una observación óptima del Arca Santa, pieza que desde su restitución a la capilla en 1942 no había podido ser examinada convenientemente por los investigadores. Se planteó entonces la posibilidad de acometer un estudio detallado de su materialidad, a la espera de una futura y, en aquellos momentos, incierta restauración integral de la joya, muy necesaria dado el precario estado del revestimiento metálico, en el que resultaban abrumadoramente patentes las huellas de las erosiones históricas y los efectos de la voladura de la Cámara Santa en octubre de 1934. Una vez desaparecidos los obstáculos de índole político-administrativa que entorpecieron desde 2011 a 2015 la voluntad del cabildo de la catedral de acometer la referida restauración, de nuevo la observación del Arca fue posible en las mismas condiciones desde marzo a julio de 2017. La conmemoración en 2009 del ix centenario de la muerte de Alfonso VI, promotor de la obra, dio lugar a la celebración de diversas reuniones científicas, en cuyas actas, publicadas en 2011 y 2012, figuran varios trabajos dedicados en su integridad al Arca, así como multitud de alusiones, comentarios y citas de la misma en la abundante serie de publicaciones que sobre el monarca leonés vieron al luz en estos últimos años. Se añaden a estas iniciativas la variedad de estudios dedicados a la naturaleza y evaluación del impacto de la llamada reforma gregoriana en los reinos occidentales de la Península, tanto en el campo de la historia eclesiástica como en el de las instituciones y en el de la arquitectura y las artes plásticas. En estos últimos no han sido escasas las monografías y menciones al Arca Santa, aun cuando por las expresadas razones, en casi ninguna de ellas ha habido posibilidad de observar directamente la pieza. También es preciso reseñar la atención prestada en los últimos años a la cuestión del culto a las reliquias, sus manifestaciones litúrgicas, su contenido y sus contenedores, entre los cuales, por obvias razones, suele figurar, aunque solamente sea a través de simples citas, el arca ovetense. A pesar de ello es dato objetivo que, hasta la fecha, el Arca carece de una monografía analítica, y que el estado de la cuestión reposa sobre la repetición más o menos comentada de sugerencias y conjeturas de los pocos autores que se han ocupado con algún detenimiento de ella, entre los que figura en primer lugar Manuel Gómez Moreno, al que acompañan Serafín Moralejo en los aspectos estilísticos y Francisco Diego Santos en los epigráficos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios