Relación de abreviaturas más utilizadas.Prólogo.Introducción.Capítulo I. Razones y regulación supranacional de la movilidad laboral y el desplazamiento de trabajadores en la UE.1. Movilidad supranacional del trabajo y su regulación.2. Principales expresiones de la movilidad internacional en relación con el concepto de trabajo asalariado en la UE y legislación de seguridad social.3. Fundamento jurídico del desplazamiento: la libre prestación de servicios.4. Motivos económicos-empresariales y costes laborales en el EEE.5. Aproximación al volumen de trabajadores desplazados.Capítulo II. La vetusta directiva 96/71/CE y el origen de los conflictos interpretativos y de creación de desigualdades.1. Situación previa y regulación del fenómeno en el Derecho de la Unión.2. La directiva 96/71/CE: reglas impuestas y consecuencias de la elección de su fundamento jurídico.3. La transposición de la Directiva 96/71/CE y la diversidad de los sistemas de negociación colectiva en la UE.4. Libre prestación de servicios y dumping social en la Jurisprudencia del TJUE.5. El punto de inflexión de las reformas legales posteriores: los desequilibrios entre derechos sociales fundamentales y libertades económicas.6. El necesario re-equilibrio entre las dimensiones social y económica en la UE.Capítulo III
