On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MEMORIA DE ARNAO. CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE FIGUERAS de GARCIA RODRIGUEZ, FERNANDO
MEMORIA DE ARNAO. CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE FIGUERAS

Autore
GARCIA RODRIGUEZ, FERNANDO
Editor
Mandala Ediciones
Isbn
9788418115660
Fecha pub.
2020
Clasificación
Historia de Cataluña
Precio
€ 2000,00

En la historia de Figueras está señalado con letras destacadas todo lo relativo al campo de concentración de Arnao del que ningún resto físico permanece en pie. Sí resiste la historia y resiste la memoria. La historia son documentos escritos conservados en los archivos y bibliotecas, son fotografías, es la hemeroteca y también es la memoria oral de quienes sufrieron esos padecimientos.En Memoria de Arnao. Campo de Concentración de Figueras Fernando García Rodríguez aporta multitud de documentos inéditos y nos relata la historia del campo deprisioneros en esa localidad del concejo de Castropol. Pero nos habla de más cosas. De lo necesario que es conocer nuestro pasado, en algunas ocasiones parano repetirlo. Si perdemos los orígenes perdemos la identidad, y ponerle nombres y apellidos a esa parcela de la historia de Figueras era una cosa urgente. Loque no tiene nombre no existe.Queda un monolito allí donde estuvo el campo de concentración entre los años 1937 y 1943, y desde ahora contamos con este libro de Fernando García Rodríguez. Estamos ante una potente investigación histórica que además es una defensa de los valores democráticos y éticos que dignifican a la humanidad, para que no sean objeto de olvido. Que sean más bien unos conceptos a transmitir a los jóvenes de hoy y a las generaciones venideras. No jubilemos la memoria.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios