¿Imaginan a la joven Mary Shelley dando forma al monstruo de Frankenstein en las lúgubres noches del quefue conocido en todo el mundo como el año sin verano en Villa Diodati? ¿Sabían que Arthur Conan Doyleera un crédulo que creía en fantasmas, hasta el punto de que hubiera hecho avergonzarse a SherlockHolmes, el analítico detective surgido del talento de su pluma? ¿O que el escritor japonés Yukio Mishimaprotagonizó en su país una intentona golpista de dramáticas consecuencias... para su propia vida? ¿Y que Guyde Maupassant recibía visitas de sí mismo? ¿Qué le ocurrió durante los once días perdidos de Agatha Christie,que provocaron una conmoción en el Reino Unido y una de las búsquedas de desaparecidos más grandesque había visto aquel país? Las respuestas a estas y otras sorprendentes preguntas sobre las biografías dealgunos de los escritores más destacados de la literatura universal podemos encontrarlas en las páginas deeste nuevo libro de José Luis Hernández Garvi, obra en la que las biografías de sus protagonistas cumplen eltópico de que la realidad supera la ficción.Con la fuerza de un estilo vigoroso que nos impide abandonar la lectura, el autor de La desaparición deAgatha Christie y otras historias sobre escritores misteriosos, excéntricos y heterodoxos nos conduce por ellaberinto de las complejas personalidades de novelistas retratados con una paleta rica en matices yclaroscuros. Un libro imprescindible para aquellos que quieran descubrir qué se esconde, realmente, detrásde la inspiración y la génesis literaria.Margaret Atwood dijo: Querer conocer a un escritor porque te gustan sus libros es como querer conocer aun pato porque te gusta el paté. Este libro discrepa de la aseveración de la gran literata, pues disecciona lossecretos más misteriosos, excéntricos y heterodoxos de los grandes genios de las letras universales.
