Los vikingos están de moda. De ello se han encargado series de televisión y películas de superhéroes quellevan poblando la pequeña y gran pantalla en los últimos años. Sin embargo, poco nos han contadonuestros libros de historia sobre esta gran cultura europea. Durante mucho tiempo se han concebidocomo una sociedad guerrera, dominada por rudos hombres de naturaleza violenta que adoraban a diosesmisteriosos e igual de violentos.Quien abra estas páginas se dispone a encontrar una imagen bastante distinta, matizada y complejadel pueblo vikingo. La autora desea regalarles a los lectores una visión caleidoscópica de la vida en la EdadVikinga, presentando sorprendentes curiosidades, hechos poco conocidos, narrativas fantásticas y mitosescandalosos. A través de la literatura, la arqueología, la historia o la religión, este libro ofrece a quien lolee la posibilidad de adentrarse en las caras más desconocidas y asombrosas de este pueblo. Conoceránalgo más sobre los vikingos que le dieron su nombre a Rusia o acerca de aquellos que se asentaron enCanadá. Se sorprenderán con nuevos hallazgos que revolucionan nuestro entendimiento del papel de lamujer en la sociedad, así como con pinceladas de su vida familiar tales que la existencia del divorcio o lacostumbre de dejar morir a sus recién nacidos a la intemperie. Además, conocerán a gran parte de lasdeidades del panteón vikingo y descubrirán que no solo Odín tiene un Valhalla o que los dioses puedenmantener aventuras amorosas con gigantes, enanos y animales.Leerán documentos que sitúan a miles de vikingos en toda la costa española, pequeños objetos que noshablan de una rápida expansión mundial en apenas unos años o hermosos poemas que reflejan su ricaproducción cultural... Esta obra divulgativa presenta a la sociedad vikinga en todos sus aspectos, así comola posterior utilización de su cultura para fines despreciables, curiosos o cinematográficos.
