On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ASI BUSCAMOS A CERVANTES: CRONICAS DE LA BUSQUEDA Y EL HALLAZGO DE LOS RESTOS DEL AUTOR DEL QUIJOTE EN EL CONVENTO DE LAS        TRINITARIAS DE MADRID de VV.AA.
ASI BUSCAMOS A CERVANTES: CRONICAS DE LA BUSQUEDA Y EL HALLAZGO DE LOS RESTOS DEL AUTOR DEL QUIJOTE EN EL CONVENTO DE LAS TRINITARIAS DE MADRID

Autore
VV.AA.
Editor
TEBAR
Isbn
9788473607308
Fecha pub.
2020
Clasificación
Arqueología de España
Precio
€ 2490,00

Misterio, secretismo, enterramientos infantiles, descubrimientos inesperados, intriga, una cápsula del tiempo podría parecer ficción, pero son los ingredientes reales de una búsqueda sustanciada en procedimientos e informes científicos que logró localizar la tumba de Miguel de Cervantes, 400 años después de su muerte. La dinámica narración del relato y más de 180 fotografías a color que ilustran el proceso de búsqueda, junto con infografías 3D, tablas y gráficos, hacen de esta obra una lectura interesante no solo para estudiosos y científicos, sino para cualquier lector curioso, y también aficionados a la arqueología o a la historia. Así buscamos a Cervantes es el relato de las cinco semanas que duraron las excavaciones en el Convento de las Trinitarias Descalzas, en pleno centro de Madrid, pero también de todo lo que conllevó este proyecto en el que trabajaron más de 40 reputados profesionales de diferentes áreas, entre forenses, arqueólogos, historiadores... Una historia que comienza explicando las circunstancias de la muerte de Cervantes y su relación con el convento. Se repasan las diferentes investigaciones que durante siglos trataron de ubicar de forma infructuosa los restos del escritor, y cómo se fueron desarrollando las distintas investigaciones documentales y prospecciones de georradar que localizaron cientos de enterramientos, la mayoría infantiles, con sus ajuares, y muchos de ellos momificados. Pero cuando los trabajos a contrarreloj parecían no dar con Cervantes y el desánimo empezaba a minar al equipo, un hallazgo sorprendente dio un vuelco a la excavación.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios