On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL LATIDO DE UN AULA INFANTIL: ELOGIO DE LA COTIDIANIDAD de ABELLEIRA BARDANCA, ANGELES ABELLEIRA BARDANCA, ISABE
EL LATIDO DE UN AULA INFANTIL: ELOGIO DE LA COTIDIANIDAD

Autore
ABELLEIRA BARDANCA, ANGELES ABELLEIRA BARDANCA, ISABE
Editor
OCTAEDRO
Isbn
9788418083501
Fecha pub.
2020
Clasificación
Didáctica y metodología
Precio
€ 2280,00

Si en Los hilos de infantil sus autoras apuntaban a los veinte hilos o  constantes que deben estar presentes en la praxis educativa, en El latido de un aula infantil fijan los diez ejes temÃíticos que hay que abordar en esta etapa educativa, vinculando siempre su cotidianidad con la escuela. Que los pequeños descubran quiénes son y cómo son, qué hacen, qué cuidan, qué pasa a su alrededor, qué comen, qué los (con)mueve, qué pueden aportar a la comunidad y hacia dónde van.  Preguntas bÃísicas, elementales, pero no simples, puesto que son las que se plantea cualquier persona adulta cuando quiere explicarse ante sí misma o ante los otros. Lo sorprendente es que estén borradas de la faz de los desarrollos curriculares. Así, en esta publicación se recogen mÃís de un ciento de latidos (experiencias de vida) organizados bajo epígrafes que hacen referencia al conocimiento de uno mismo desde distintas facetas: como individuos, como personas, como familiares, como ciudadanos, como consumidores o como activistas culturales, ambientales y sociales.  Porque el hilo conductor de la didÃíctica infantil no puede ser ni el arte, ni la música, ni la literatura, ni las emociones, ni las Ãíreas, ni las competencias, ni las matemÃíticas, ni la lengua. El verdadero eje debe ser el conocimiento de uno mismo y de los demÃís, del lugar que habitamos y de lo que en él sucede.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios